
jueves, 30 de septiembre de 2010
GeoGrafía de 2Bach

La asignatura ideal para los futuros empresarios
la asignatura presenta una serie de condiciones para aprobarla:
1: no se puede faltar injustificadamente 7 veces.
2:hay que realizar las tareas en casa , pues es un 20 % de la nota.
3: aprobar los examenes 80%
4: mantener un comportamiento decente 10%.
La asignatura consta de un libro bien explicado y con amplias actividades para fomentar los conocimientos.
El libro te habla de los agentes económicos que se encargan de controlar el mercado y de el papel que representan cada uno a la hora de aportar, dandonos cuenta de la cadena perfecta de comercio.
A continuación , añadimos un punto de vista económico de un experto:
Matemáticas 2º Ciencias Sociales !

En esta primera entrada voy a tratar el primer tema de matemáticas que estamos viendo en este curso 2010/11.
Hemos empezado con probabilidad, viendo en un principio las ideas básicas de cada tipo de probabilidad, y analizando los diferentes juegos posibles.
Los diferentes tipos de juegos son los siguientes : Monedas , dados, cartas y urnas.
Estos juegos son los denominados juegos sencillos, en los cuáles se aplicaran las reglas básicas de probabilidad.
En estos momentos estamos sumergidos en una probabilidad más profunda : Operaciones con sucesos y frecuencias absolutas y relativa de un suceso.
Estas últimas aplicaciones de probabilidad son mucho más complejas que las anteriores, lo que requiere dedicar un mayor tiempo de estudio.
Para que os sirva de ayuda os dejo un link donde podréis ver actividades de juegos de probabilidad y ejercicios para poner en práctica todos los conceptos. Además encontrareis ejercicios de selectividad para que podáis ir viendo como son los ejercicios de este.
Espero que os sea útil !
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/bachillerato/matematicas/probabilidad/actividades/sucesos/sucesos.htm
Historia de España
Este trabajo de proyecto integrado irá dedicado a la asignatura de Historia de España. Poco a poco iremos actualizando este blog con recursos que podremos utilizar en el estudio de esta asignatura.
Incluiremos desde páginas Webs hasta vídeos.
Esperamos que os sirva de ayuda.
La primera página Web que vamos a comentar es:
En ella hay historia general sobre el siglo XX. Al entrar podemos elegir entre:
- Historia de las relaciones internacionales en el siglo XX.
- Historia de España: desde los orígenes hasta el siglo XXI.
- Colección de enlaces.
Nosotras nos dedicaremos especialmente a
El enlace siguiente corresponde a esta parte de la Historia de España:
http://www.historiasiglo20.org/HE/index.htm
Esta página Web nos muestra la Historia de España desde un tema dedicado a la Prehistoria y Roma hasta España en la democracia. También incluye una serie de enlaces, textos y actividades de apoyo para completar y poner a prueba tus conocimientos.
En el apartado de Actividades, que se encuentra en el índice en la parte izquierda de la pantalla, nos encontraremos con un subíndice donde se agrupan estas actividades en 16 temas.
Speak today, speak now !
El inglés es la asignatura pendiente de muchos españoles. Existen muchas razones para ello, pero la falta de medios no es una de ellas. En Internet podemos encontrar infinidad de recursos para aprender y mejorar nuestro nivel.Como el inglés es un idioma que no todo el mundo domina y a la mayoría de los estudiantes españoles nos resulta mas complicado hablarlo que escribirlo, os dejamos un enlace hacia tres de los mejores canales de Youtube para poder aprender mejor !
jueves, 23 de septiembre de 2010
Geografía 2ºBacH

Nuevo curso
Nuestro objetivo será crear un blog dedicado a las tecnologías de la educación. Vuestra tarea consistirá, básicamente, en localizar en la red recursos interesantes relacionados con las asignaturas que cursáis este año, ya sean optativas, de modalidad o troncales. Cada uno de vosotros se hará cargo de una asignatura en concreto, de manera que ninguna de ellas quede sin cubrir. De esta forma todos podremos aprovechar el trabajo y los recuros localizados por los demás para aplicarlos a nuestro propio estudio.
Los recursos que podéis presentar pueden ir desde páginas web hasta blogs, programas, aplicaciones de todo tipo, etc. La presentación consistirá en un resumen y comentario personal del contenido del recurso, su utilidad para la asignatura y, en su caso, un breve tutorial sobre su uso.
Las normas que debemos seguir para que este proyecto funcione son las siguientes:
1. Cada uno de vosotros se dedicará a una asignatura en concreto. Sería deseable que el contenido de las entradas fuese en paralelo al contenido de las asignaturas.
2. Las entradas podrán hacerse de forma individual o, como mucho, por parejas.
3. Debéis publicar una entrada en este blog cada quince días, es decir, dos al mes.
4. Podéis utilizar todos los recursos que queráis para hacer las presentaciones.
5. Debéis evitar las citas literales tomadas de algún sitio sin aclarar la fuente y, en caso de hacer una cita, nunca más de dos o tres líneas. Aquí seré inflexible porque publicar lo que ha escrito otro haciéndolo pasar por nuestro es un plagio. Eso significa que debéis olvidar el copia y pega y redactar vosotros mismos el texto con sencillez y claridad, nada más.
A lo largo del curso iremos haciendo las modificaciones que consideremos oportunas en el blog a través de vuestras sugerencias. Espero que el proyecto os sea de utilidad.